Pensaba hablaros de este tema en Instagram, pero creo que me iba a quedar corta, así que os cuento aquí en el blog largo y tendido de mi nuevo descubrimiento en belleza, la rutina coreana.
Hace ya dos años que establecí una rutina cada mañana y cada noche, tras asistir a un evento que organizó la firma Olay, os lo conté en el blog, os dejo link aquí por si queréis leerlo.
Yo antes era muy dejada para el tema «cremas», pero se acercaban los cuarenta y ya empezaba a notar los estragos del tiempo en mi piel, sobre todo en las líneas de expresión de los ojos, así que establecer esa rutina me vino muy bien para poderla cuidar mejor y dos años más tarde tengo que reconocer, que las arrugas siguen, las cosmética no es milagrosa, pero sí he notado que ya no me salen los típicos granitos que me salían. He sido más pulcra sobre todo con el tema limpieza y mi piel lo ha notado.
Durante el confinamiento pude comprobar que a pesar de que llevaba tiempo sin maquillarme (todo el confinamiento y más allá) mi piel seguía sucia.
Tengo la piel mixta y grasa en la zona T, poros abiertos, no sé si resultado de que en la adolescencia tuve muchos granitos y a pesar de que cada día me lavaba la cara, en la ducha, que es donde tengo el gel limpiador, y sin maquillarme, mi piel seguía con los poros obstruidos y sin vida.
Entonces decidí dar un paso más, adentrarme a probar la rutina coreana.
Desde hace algunos meses sigo a una chica en Instagram, Mayte @maytemisma que sigue esta rutina de belleza y cuenta desde su experiencia personal, los productos que más le gustan. Le consulté por dónde empezar y fue ahí donde comenzó mi cambio radical.
La rutina de belleza coreana consta de 10 pasos que tratan, cuidan y mejoran la piel. Consiste en una correcta limpieza facial y una aplicación de tratamientos específicos dependiendo de las necesidades de cada persona como por ejemplo hidratar la piel, equilibrar la producción de sebo, eliminar el acné, aportar luminosidad, difuminar las líneas de expresión, etc.
Los 10 pasos de la rutina son:
- Doble limpieza: Bálsamo en aceite. Este paso es fundamental por lo que he podido comprobar. No tengas miedo si tu piel es grasa, la mía lo es. El aceite es el producto que realmente retira el maquillaje, la grasa y el protector solar. Aplícalo y hazte masajes en redondo, verás que agradable sensación. Una vez terminado el masaje, retíralo con agua.
- Exfoliación. Este paso es el que arrastramos todas las células muertas para así dejarla totalmente limpia y preparada para que la aplicación de los productos sea más efectiva. Puedes usar cremas exfoliantes o bien la esponja Konjac, que son unas esponjas naturales de origen vegetal que al humedecerlas se reblandecen.
- Tónico. La función de este paso es equilibrar el pH de la piel después de la limpieza. Yo me los aplico directamente en la cara o en las manos y a toquecitos en la cara.
- Esencia. Yo no tenía ni idea de su existencia hasta que he descubierto la rutina coreana con Mayte. La esencia es una mezcla entre el tónico y el sérum, pero su acción se multiplica. Suelen ser más densas que el tónico y son muy hidratantes, reparadoras, además de refrescantes.
- Sérum. Este producto es un concentrado de principios activos, que irá directo al foco a tratar, es decir, sérum hidratantes, sebo, etc.
- Mascarilla. Hay varios tipos las de toda la vida en formato crema o las tipo máscaras que se han puesto muy de moda, es el producto estrella de la rutina coreana. Ellas se las ponen diariamente, yo espero podérmela poner al menos una vez en semana, objetivo.
- Contorno de ojos. Muy importante aplicarlo en sobre el hueso a toques suaves porque la piel de esa zona es muy sensible.
- Crema hidratante. Dependerá de tus gustos y tipo de piel, en este paso este producto evitará que a través de la hidratación, la piel pierda su agua.
- Ultimo paso de la rutina:
- Día: Protección solar. Para evitar la aparición de manchas. Lo puedes usar con color y usarlo así como prebase del maquillaje.
- Noche: Aceite facial. En realidad el último paso es la protección solar, pero para dar un último toque Mayte nos aconseja unas gotas antes de dormir cuando ya haya pasado un tiempo de tu rutina para no sobre cargar la piel. Como sabéis durante la noche, nuestra piel se regenera y renueva con más intensidad. La piel restaura su vitalidad, combate la aparición de arrugas y se vuelve más receptiva a los tratamientos. Así que es el momento perfecto para cuidar de ella y sacar más partido de esta regeneración
Lo más importante que debemos saber antes de empezar la rutina es conocer nuestro tipo de piel, saber qué es lo que necesita para poder paliar las carencias, aunque también pienso que ésto te lo va diciendo ella misma si terminamos por conocerla.
En mi opinión, lo primero que tenemos que hacer es ir poco a poco, establecer la rutina sobre todo con la doble limpieza y poco a poco ir añadiendo pasos, para no saturar la piel y sobre todo, no saturarnos nosotras mismas y que dejemos de practicarla. Otro de los pasos en mi opinión que deberíamos incluir es el último, la protección solar para evitar el envejecimiento prematuro de la piel. Limpieza y protección creo que son los más importantes y los primeros que debes incluir en tu rutina, ojo, en mi opinión de usuaria y aún, inexperta.
Es fundamental disfrutar de ese momento nuestro, de probar productos, de cuidarnos, mimarnos la piel, a mí me encanta cuando llega la noche y antes de acostarme me hago la rutina, disfruto de cada potingue, de sus olores, del masaje, disfruto cuando voy a comprar algo, Primor se ha convertido en mi nuevo «paraíso» como dijo mi hija cuando entramos un día. Lo más difícil va a ser mantenerla por las mañanas con la vorágine, pero la adaptaré para que sea lo más rápida posible con algún producto que convierta 2 pasos en 1 por ejemplo.
Te invito a que la pruebes y me cuentes, por lo que te digo, por la salud de tu piel y por tu salud mental, es genial ese momento de disfrute, porque a nuestros peques le establecemos una rutina de baño, de hidratación de su cuerpecito, de la cara, le limpiamos los ojitos, todo su cuerpo y nosotras? siempre nos dejamos para el final y al final del día no tenemos ganas de nada, ni siquiera de cuidarnos a nosotras mismas y eso no puede ser.
No hace falta que compres todo del tirón, ve poco a poco, termina tus productos y compra otros que te recomienden o que te apetezca probar, investiga y sobre todo pásatelo bien.
Aquí te enseño los míos, los que estoy usando ahora que, ojo, quizás te vengan bien o quizás no. Sólo es cuestión de probar.
- Aceite limpiador de camomila de The Body Shop 15€
- Gel limpiador Blue agave de Biore para equilibrar poros. 6€. Es un gel con granulitos que hace doble acción: limpiar y exfoliar.
- Gel limpiador de camomila Yves Rocher 3€
- Esponja Konjac con carbón de bambú de BEAUTY FORMULAS. 1.5€. Activa la circulación de la sangre y regenera los tejidos de la piel. No necesita de limpiadores adicionales ni otros productos complementarios.
- Tónico Acai y Berry de Ziaja. 4€. Antioxidante con ácido hialurónico.
- Agua termal refrescante e hidratante de Avene. 3€
- Sérum Niacinamida 12% + Zinc PCA 1% de Beauty Drops. 7€. Increíble para minimizar los poros. A mí me ha funcionado y los tenía muy abiertos. Un producto MUY TOP.
- Serum hidratante iluminador E+C Averac. 8,50€.
- Contorno de ojos Dead Sea Seaweed. 9,95€. Contiene Cafeína, Colágeno, Extracto de Miel, Agua de Lavanda, Aceite de Rosa Mosqueta, Algas Marinas y un Activo Reafirmante.
- Crema de día y de noche de la línea Hyaluron Filler de Eucerin. Ya os hablé de ella en este post.
-
Fotoprotector ISDIN Fusion Water SPF 50. 17€. Me encanta porque es de textura muy ligera y no engrasa nada la cara.
Inspírate y aprende en webs de venta de productos coreanos, como por ejemplo MiiN Cosmetics o Yesstyle, en grupos de Facebook, estos grupos son interesantes porque hablan sobre las experiencias de productos o técnicas, o también puedes inspirarte en personas ya veteranas en esta rutina, como mi gurú @maytemisma. Insisto, juega con los productos y pásalo bien con ellos, con tu piel, contigo misma.
¿Conocías esta rutina? ¿La sigues? Cuéntame tu experiencia y si no, qué te ha parecido mi descubrimiento?
Yo tenía que contártela porque en serio que ha cambiado mi piel y estoy muy muy contenta, mi marido dice que sólo hablo de ella y que ya ha escuchado la retahíla de la rutina 5 veces este verano, te juro que lo he contado a mis amigas, a mi hermana y ahora a tí, porque como dice La Vecina Rubia,
Compartir es de guapas.
Y yo no puedo dejar de compartir este descubrimiento por si tú también puedes vivir un cambio en tu piel.
Mil besos.